Inklusion

MODELO PEDAGÓGICO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El modelo pedagógico está orientado a la formación, capacitación y actualización de las personas servidoras públicas que integran el Poder Judicial de la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer el desempeño de las funciones judiciales, promover la eficiencia y garantizar el acceso a la justicia en la sociedad.

OBJETIVOS DEL MODELO PEDAGÓGICO

1. Procurar a través de diversas estrategias didácticas la creación de comunidades de aprendizaje que promuevan la construcción de conocimientos, en forma situada y con base en la problematización de casos, que promueva la reflexión y el análisis necesarios para el fortalecimiento del pensamiento crítico.

2. Promover los valores de un Poder Judicial con autonomía, objetividad e independencia, así como aquellos que sustentan la calidad del servicio público de las y los auxiliares de la justicia.

3. Fomentar la corresponsabilidad de las personas integrantes de la carrera judicial y auxiliares de la justicia.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL MODELO PEDAGÓGICO

REFLEXIVO

Se sustenta en el reconocimiento de que las y los integrantes del alumnado son profesionales con capacidad para generar sus propios procesos de cambio en la práctica a través de la reflexión sobre su desempeño

INTEGRAL

Incluye el desarrollo de las competencias considerando el desarrollo de valores, actitudes, conocimientos y habilidades.

INSTITUCIONAL

Se basa en la experiencia reflexiva de las personas servidoras públicas del Poder Judicial y se orienta por las líneas de formación de cada perfil ya que todas las personas integrantes del Poder Judicial, colaboran en la función de la administración de justicia.

SITUADO

Reconoce las particularidades formativas de cada profesional del Poder Judicial.

MULTIDISCIPLINARIO

Promueve una formación más allá del derecho, para incluir diversas disciplinas complementarias.

FORTALECIMIENTO DEL CLAUSTRO

El Instituto fomentará el fortalecimiento del Claustro mediante trayectorias de formación en docencia jurídica que una vez acreditados le permitirán obtener un reconocimiento como docente especializado(a) en el modelo Pedagógico.